Tag Archive aborto legal

Bymasvida

Incertidumbre de aborto en reforma de Código Penal. JUJUY también se manifestó en defensa de la Vida

Jujuy (de nuestro corresponsal)

A recinto lleno, el Salón Velez Sarfield del Supremo Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy, colmado con decenas de ciudadanos que se hicieron presentes para defender la Vida de los niños pre-nacidos en la redacción del borrador del nuevo Código Penal, fue testigo de gran conmoción ante la incertidumbre que rodea a la comisión encargada por el Presidente Mauricio Macri, quienes aún dicen no tener una definición para el Art. 86, el mas controvertido, y por estas horas el que mantiene en vilo a toda la población.

La tensión se hizo sentir en el momento que el expositor y presidente de la comisión designada para la confección del borrador, Mariano Borinsky, debía abordar la postura sobre el antiguo Art. 86, que finalmente saltó para continuar con el resto del articulado. Ante el malestar generado en la audiencia, una vez concluida su exposición, gran parte de los asistentes se pusieron de pie desplegando diversos carteles, exigiendo el respeto a la vida, con diversas consignas como #VivirNoEsDelito y #SiALaVida, lo que precipitó las explicaciones por parte de los miembros de la comisión presentes, de que atendiendo a la complejidad, sensibilidad e importancia de la temática, dejarían para el final el tratamiento del Art. 86.

Cuando finalmente M. Borinsky abordó el eje del Aborto, indicó que la comisión había decidido postergar la discusión hasta tanto se expidiera el Congreso Nacional (en atención al proyecto de “legalización del aborto” y en aparente desconocimiento de los dos proyectos para Proteger al embarazo, a la mujer y al niño), lo que despertó aún mayor incertidumbre, sobre todo atendiendo que hace 14 años que dichos proyectos se vienen presentando en el Congreso, y no quedando muy claro cuanto tiempo estarían dispuestos a esperar para su abordaje. Posteriormente se dio la palabra a diversos representantes de la sociedad civil, los que uno a uno repudiaron casi unánimemente las distintas alternativas presentadas por la comisión para despenalizar por causal “salud” de manera amplia, y “violación”, lo que en la práctica equivaldría a una legalización del aborto hasta los 9 meses de gestación.

Al igual que en las reuniones anteriores en otras provincias, Jujuy dijo Sí a la Vida, y no al aborto. Nuestro mayor anhelo es que la comisión sea consecuente con la voluntad del pueblo argentino, generando un Código Penal inclusivo, y respetuoso del Primer Derecho Humano, tal como la ciencia moderna lo indica, y evitando los abusos de los abortos por causales, tal como la experiencia de otros países lo asegura.

 

Bymasvida

MASIVA CONCURRENCIA EN LA #MOVIDA AUTO-CONVOCADA AL CONGRESO

Con la presencia de todas las Organizaciones de la Sociedad Civil, y ante la

#MoVida al Congreso

presencia de cerca de 3.000 manifestantes, la #MoVida al Congreso que fuera auto-convocada apenas unos días antes por todos los ciudadanos, y que además registró réplicas en las legislaturas de todo el país, superó todas las expectativas, generando la aprobación de la mayoría de los diputados nacionales que agradecieron la presencia que ratifica, una vez mas, la posición firme de la mayoría de los ciudadanos que defienden la vida y rechazan el aborto, lo que se tradujo en un fuerte respaldo hacia aquellos que se manifestaron pro-vida.

Bajo el lema “Legal o ilegal, el aborto mata igual” diferente expositores, representantes de diversas organizaciones sociales defensoras de los Derechos Humanos, entre los que se encontraba la española Esperanza Puente, internacionalmente reconocida por su intensa labor de protección de las mujeres vulnerables, dieron testimonio del daño que produce el aborto, sobre todo en aquellos países en donde se encuentra legalizado.

#LegalOIlegalMataIgual

Junto con la consigna de ser la voz de los que no tienen voz, se reconoció formalmente que la Vida es el primer Derecho Humano, sin el cual no hay lugar a otros derechos.

El clima general festivo dio lugar a bandas de murga y cantantes musicales,

Mas Vida

alternados con discursos cargados de emoción y enérgicos reclamos a los legisladores de defender la vida de todos los argentinos, especialmente aquellas madres e hijos vulnerables.

Ante la presencia de todos los medios de comunicación, se anunció la próxima Marcha por la Vida Argentina para el próximo 25 de marzo, día internacional del Niño por Nacer, que partirá a las 15 hs de plaza Italia.

Los asistentes pudieron disfrutar de la conocida voz de Vicky Obarrio, y al cierre de la #MoVida del recital de Los Varelas, una conocida banda de rock nacional, que se hiciera famosa por su tema “A favor de la vida”, que realmente hizo palpitar a todos los presentes, grandes y chicos por igual.

La Vida es el Primer Derecho Humano

Bymasvida

Fuerte respaldo de Mendoza A LA VIDA en el proyecto de reforma del código penal

Mendoza (de nuestro corresponsal)

 

Nuevas esperanzas surgen de la Reunión de Trabajo llevada a cabo el día de hoy en la ciudad de Mendoza, donde varios miembros de la Comisión encargada de redactar el anteproyecto de reforma del Código Penal expusieron los avances del mismo ante un salón colmado de ciudadanos de la provincia y de otras regiones del país, y ante otras autoridades entre las cuales se encontraba un legislador nacional.

Si bien en las explicaciones brindadas se informó que aún no se encuentra redactado el borrador final, se pasó revista a los diversos puntos, incorporaciones y modificaciones que se proponen en el anteproyecto, dejando casi para el final las explicaciones en torno al Derecho a la Vida, sin dudas, las mas esperadas por el público que desbordaba el salón Cerro del Hotel Intercontinental, donde se realizó la reunión. Así fué que, para sorpresa y mayor preocupación de la audiencia, no se pudo constatar plena conformidad de los 12 miembros de la Comisión designada por el presidente Mauricio Macri con respecto del primer derecho humano, admitiendo que aún encuentran posiciones personales diferenciadas en torno al derecho a la vida del niño pre-nacido, versus posiciones mas radicalizadas sobre el flagelo del aborto.

La emoción se transformó en esperanza al instante siguiente cuando, mientras uno de los oradores exponía las diferentes posturas que aún persisten dentro de la comisión, el público comenzó a desplegar carteles inclusivos con imágenes de niños pre-nacidos, reclamando su derecho inalienable a vivir, ante la mirada atónita de algunos miembros de la mesa.

Según los asistentes se estima que el 90 % de la audiencia se encuentra a favor de la vida, porcentaje similar, no obstante, a la opinión pública en general. Con mensajes como #VivirNoEsDelito y “La Reforma nos afecta a todos” los ciudadanos presentes han dejado claro que las bases de la democracia deben contemplar el cuidado y respeto de todos los habitantes de nuestro suelo, en especial de los mas vulnerables, respeto que debe comenzar por las leyes, y que bajo ningún punto de vista puede ser vulnerado en aras de intereses particulares (como los interesados en el sangriento negocio del aborto).

 

 

Bymasvida

La Vida triunfa nuevamente. Director de Hospital implicado en tentativa de aborto.

Alivio y preocupación son los protagonistas por estos momentos en el sur de la provincia de Santa Fé a raíz de un desafortunado intento de cometer 12 abortos en el Hospital Público Anselmo Gamen de la localidad de Villa Gobernador Galvez.

La tentativa tuvo lugar de manera silenciosa y encubierta a modo de “taller de formación” y estaba programada para los días miércoles, jueves y viernes de la semana pasada en las instalaciones del mencionado nosocomio. La preocupación de la población santafesina reside en que siendo el aborto un delito penal, ninguna institución pública sostenida con el erario público proveniente de nuestros impuestos puede destinar espacio público oficial para ningún “taller” ni brindar fundamentos relacionados a como practicar un crimen de esta gravedad. No obstante, la mayor gravedad del hecho acontecido se descubrió al momento que trascendió que las autoridades del Hospital habían programado la concurrencia de 12 mujeres embarazadas para realizar una práctica ilegal de aborto en el mismo establecimiento público.

El pueblo de la tranquila localidad próxima a la ciudad de Rosario al enterarse de la maniobra, consternado, concurrió al hospital a exigir las explicaciones del caso a Marcelo Minucucci, quien dirige el hospital hace algo mas de un año. Sorprendentemente Minucucci, quien nunca recibió a los preocupados vecinos, tampoco brindó las explicaciones del caso, como tampoco lo hicieron la ministra de Salud Andrea Uboldi ni el intendente Alberto Ricci, ambos sumidos en el mas profundo silencio. (En la foto se observa al intendente Ricci, junto con el anterior ministro de salud y el director del Hospital sindicado de organizar el taller de aborto, a la derecha.)

Ante la inminencia del ilícito, diversas organizaciones defensoras de Derechos Humanos se manifestaron en la puerta del Hospital exigiendo el respeto a la Constitución Nacional y demás leyes que protegen la Vida y a las 12 mujeres que serían violentadas en dicha práctica. Con la presencia de los medios televisivos en la puerta, y ante el intenso reclamo de las mencionadas organizaciones, entre las cuales se destacan el conocido movimiento Rosario Te Quiero Provida y Médicos por  la vida, las autoridades del nosocomio prefirieron cancelar la prohibida práctica sin mas explicación.

“No recibimos ninguna respuesta, no nos atendió. Nos atendió un contador a quién le dejamos el petitorio firmado por todas las organizaciones y veremos si el lunes se lo entrega y nos convoca para una reunión.” Manifestó Gustavo Volpe, referente de una de las organizaciones.

En la manifestación también se hicieron presentes profesionales médicos exigiendo se respete a la medicina que entiende que el aborto es perjudicial para la salud, tanto del niño pre-nacido, como de la madre a quien se somete.

“La ciencia médica ya está hasta el hartazgo en cansancio de decir que no es una práctica médica (el aborto), que es el asesinato de un bebé en el vientre materno, es la aspiración, la evacuación del feto dentro del vientre materno, con lo cual estamos hablando de la matanza de un niño, y ni que hablar de la posterior enfermedad tan grave que sufre la mamá con un síndrome post-aborto que tiene altísimas tasas de suicidio, altísimas tasas de alteraciones de tipo mentales psiquiatras, y riesgos altísimos de no poder tener mas niños” dijo una de las doctoras allí presentes.

Asimismo, el Dr. Mayoraz, quién también se hizo presente, explicó en referencia a la ilegalidad del aborto “evidentemente aquí hay un manejo engañoso de las normas, porque presentan este taller como si el aborto fuera legal. El aborto está reprimido por el código penal (…) El tema que mas choca aquí es que en un hospital público como este, que tiene tantas carencias, que necesita fondos para la sala de internación (…) y que centre la atención en matar seres humanos en vez de salvar vidas.”

Gracias al compromiso del pueblo la Vida triunfó y se pudo desbaratar el infeliz intento. Doce madres, doce niños, y doce familias agradecidos. Ahora es tiempo de esclarecer los hechos y condenar a los responsables. La salud pública no es un juego.

Bymasvida

La Justicia RATIFICA la condena a Perramón por la muerte de Keila y su bebé a raíz de un aborto en el Hospital Público de El Maitén

La Cámara en lo Penal de la Ciudad de Esquel, Provincia de Chubut, ratificó el pasado 12 de diciembre la Condena a la médica Ma. Estrella PERRAMON, responsable por la muerte de Keila Jaqueline JONES y su bebé Angel como consecuencia de un aborto punible realizado en el úncio Hospital Público de El Maitén. PERRAMÓN deberá afrontar una condena de cárcel en suspenso y una inhabilitación por tiempo determinado de ejercer la medicina. El caso KEILA como fue dado a conocer públicamente, es especialmente controvertido no solamente por que se trataba de una menor de edad, de condición humilde y de muy buena salud (campeona de basquet), sino porque prueba que un aborto practicado en un hospital público no es seguro, como dicen quienes impulsan la legalización del mencionado crimen, cargando con la vida de Keila y su bebé, a quienes suponían querer defender con esa práctica.

Aún cuando el tranquilo pueblo de la Patagonia, convulsionado desde la pérdida de Keila, reclama una mayor condena a la médica responsable por el doble crimen, un nuevo precedente muestra que aún existe justicia, y que el aborto, sea legal o ilegal, como dice el conocido refrán, mata igual.

Bymasvida

ADOLESCENTE DE 17 AÑOS MUERE POR ABORTO “LEGAL”

El Maitén (de nuestro corresponsal)

El paisaje cordillerano del tranquilo pueblo patagónico, se tornó de luto en diciembre de 2015 por la muerte de Keila Jaqueline Jones, de tan solo 17 años. Keila murió a causa de un aborto “legal” practicado en el Hospital Público de El Maitén.

A finales de noviembre de 2015, Keila, quien cursaba su último año del colegio se entera que estaba embarazada de aproximadamente 8 semanas. Desesperada recurre a una prima, quien además era vecina contigua a su hogar, y siendo ambas menores, le sugiere hablar con la asistente social Laura Estefanía Ugarte. Esta última, dejando todo profesionalismo de lado, y merced de su postura ideológica sobre el aborto, conduce a Keila al único Hospital Público de El Maitén, donde la somete al consejo de la médica residente María Estrella Perramón, quien junto a Ugarte serían miembros de una “red de profesionales de la salud por el derecho al aborto”, por lo que convence a Keila de realizarse un aborto.

El día 1 de diciembre, Perramón introduce drogas abortivas a Keila, justificando tal accionar en un supuesto “aborto legal”, a escondidas de sus padres, aún cuando ella era menor. Las drogas utilizadas se encuentran prohibidas en nuestro país para esta finalidad, y el mismo prospecto advierte de su peligrosidad, sobre todo en menores. Debido a los dolores, Keila llama por teléfono a su madre, Verónica, para que la vaya a buscar al Hospital, quien se sorprende de verla internada en el sector de “maternidad” por lo que pide hablar con la médica. Perramón oculta la verdad a su madre, y le dice que tiene dolores menstruales, y que no debía preocuparse, al tiempo que le pide a Keila que no cuente nada sobre lo sucedido.

A los dos días, Keila nuevamente adolorida concurre al Hospital, en donde la misma médica le diagnostica por error un cuadro de “gastroenteritis infecciosa aguda”, reincidiendo en ocultar la verdad a los padres, y asegurando que todos debían alejarse de Keila porque su cuadro sería contagioso, no sin antes ordenarle tomar calmantes y medicamentos para la supuesta gastroenteritis.

El 5 de diciembre, Keila se encontraba atravesando una infección tan grande que su vientre ya se encontraba inflamado, y presentaba dificultad para caminar. La llevan nuevamente al único Hospital de su localidad donde la internan en observación. Perramón seguía insistiendo en su errado diagnóstico, por lo que nunca inspecciona el útero de Keila para comprobar si había expulsado los restos de su hijo, como debería haber constatado desde el primer instante. Al terminar el turno de la residente, es reemplazada por el médico de guardia, quien al comprender la gravedad de la situación informa al padre, Mario, que su hija habría padecido un aborto inducido, que se encontraba grave, y que debía ser trasladada de urgencia al Hospital General de Esquel, donde finalmente fallece al día siguiente, pocos días antes de su graduación, por el avance de la infección, provocada por el aborto practicado por Perramón (foto).

El 31 de julio próximo, comienza el Juicio Oral y Público a la médica residente Perramón. El pueblo de El Maitén, y la familia de Keila, reclaman justicia por la muerte de esta joven adolescente, a quién le gustaba practicar deportes y tenía toda una vida por delante. Confiaron en la Salud Pública, y por una ideología personal, le arrebataron su vida de manera “legal”.

Keila no corría peligro por su embarazo, tampoco fue violada. Keila era sana hasta que le practicaron un aborto justificado como “legal”. El lobby abortista no difunde la realidad de que el aborto, sea legal o ilegal, siempre mata. Hoy los padres de Keila perdieron a una hija, a un nieto, y el pueblo que otrora había sido insignia de la provincia de Chubut por su alto grado sanitario, perdió la calma.