Jujuy (de nuestro corresponsal)
A recinto lleno, el Salón Velez Sarfield del Supremo Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy, colmado con decenas de ciudadanos que se hicieron presentes para defender la Vida de los niños pre-nacidos en la redacción del borrador del nuevo Código Penal, fue testigo de gran conmoción ante la incertidumbre que rodea a la comisión encargada por el Presidente Mauricio Macri, quienes aún dicen no tener una definición para el Art. 86, el mas controvertido, y por estas horas el que mantiene en vilo a toda la población.
La tensión se hizo sentir en el momento que el expositor y presidente de la comisión designada para la confección del borrador, Mariano Borinsky, debía abordar la postura sobre el antiguo Art. 86, que finalmente saltó para continuar con el resto del articulado. Ante el malestar generado en la audiencia, una vez concluida su exposición, gran parte de los asistentes se pusieron de pie desplegando diversos carteles, exigiendo el respeto a la vida, con diversas consignas como #VivirNoEsDelito y #SiALaVida, lo que precipitó las explicaciones por parte de los miembros de la comisión presentes, de que atendiendo a la complejidad, sensibilidad e importancia de la temática, dejarían para el final el tratamiento del Art. 86.
Cuando finalmente M. Borinsky abordó el eje del Aborto, indicó que la comisión había decidido postergar la discusión hasta tanto se expidiera el Congreso Nacional (en atención al proyecto de “legalización del aborto” y en aparente desconocimiento de los dos proyectos para Proteger al embarazo, a la mujer y al niño), lo que despertó aún mayor incertidumbre, sobre todo atendiendo que hace 14 años que dichos proyectos se vienen presentando en el Congreso, y no quedando muy claro cuanto tiempo estarían dispuestos a esperar para su abordaje. Posteriormente se dio la palabra a diversos representantes de la sociedad civil, los que uno a uno repudiaron casi unánimemente las distintas alternativas presentadas por la comisión para despenalizar por causal “salud” de manera amplia, y “violación”, lo que en la práctica equivaldría a una legalización del aborto hasta los 9 meses de gestación.
Al igual que en las reuniones anteriores en otras provincias, Jujuy dijo Sí a la Vida, y no al aborto. Nuestro mayor anhelo es que la comisión sea consecuente con la voluntad del pueblo argentino, generando un Código Penal inclusivo, y respetuoso del Primer Derecho Humano, tal como la ciencia moderna lo indica, y evitando los abusos de los abortos por causales, tal como la experiencia de otros países lo asegura.