QUIENES SOMOS
En MAS VIDA abordamos las tareas que realizamos con un compromiso que trasciende los alcances de una simple Organización No Gubernamental (ONG), puesto que reunimos en nuestro quehacer las características de una verdadera plataforma de trabajo integrado para alcanzar objetivos fundados en los Derechos Humanos.
En este sentido sostenemos que el ejercicio ciudadano, ya no puede limitarse a un rol pasivo de simple observador de los acontecimientos que forman parte de nuestra vida cotidiana, entendiendo que independientemente del curso actual de nuestra historia, es nuestro deber y compromiso asumir una participación social activa para mejorarlo y alcanzar, por medio del esfuerzo mancomunado de toda la sociedad, un rumbo certero de respeto al mas fundamental de los derechos humanos: el derecho que todos tenemos de vivir.
Compartimos con las voces mas respetadas a nivel mundial que solamente de una sociedad comprometida con el respeto a la vida puede esperarse un futuro promisorio, haciendo el derecho a vivir las veces de base fundamental sobre la cual se edifican todos los derechos inherentes al ser humano, ya que sin vida no hay sujeto sobre el cual hacer valer los derechos. En este mismo pensamiento deducimos que solamente a través del empeño real trasladado a todos los actores sociales podemos emprender el camino del compromiso tan ansiado, dependiendo del esfuerzo de todos los integrantes el resultado final a alcanzar, por lo que, y al igual que el desarrollo de las comunidades mas avanzadas depende del trabajo de sus miembros, nuestro futuro depende de nuestra labor y esfuerzo.
La plataforma se encuentra integrada a modo de comunidad, conformando entre todas las partes un lazo de unión centrada principalmente en la participación y búsqueda de logros comunes. En este ordenamiento de funciones y entendiendo que todos tenemos aptitudes diferentes, cada miembro de la comunidad materializa su aporte de manera personalizada, pudiendo enfocarse asimismo en el área de su preferencia. En este entendimiento de la diversidad de los integrantes es que encontramos repotenciados los aportes individuales de cada uno, complementarios entre sí, y formalizados por medio de la unión de las fuerzas hacia un único objetivo compartido.