Author Archive masvida

Bymasvida

Mas Vida expuso en el Congreso Nacional

En torno al debate en Comisón Plenaria, Mas Vida estuvo presente en la Cámara de Diputados de la Nación brindando varias ponencias sobre la experiencia asistiendo a madres en estado de vulnerabilidad, informando sobre el Caso de Keila Jones, y finalmente exponiendo sobre los datos oficiales que prueban que el aborto siempre es un error, que en donde se legalizó aumentaron la cantidad de abortos, y con ello la morbi-mortalidad materna.

Carolina Alvarado contando la experiencia con madres en estado de vulnerabilidad

Nuestro país no puede legislar en materia sensible como son los derechos humanos, sin tomar la experiencia de otros países (58 sobre 206 que existen) en donde se legalizó algún tipo de aborto. En todos ellos, se ha demostrado que es un error, y que no soluciona nada, razón por la cual se encuentra en proceso de restricción y abolición en la mayoría de ellos.

También ha quedado demostrado que la cifra real de abortos en nuestro país se ubica entre los 10.000 y 30.000 por año, muy lejos de los supuestos 300.000, 500.000 o 1.000.000 aducidos, aunque dejando especial idea de que un solo aborto representa un fracaso total del Estado que debió evitarlo.

Sobre la falacia de que el aborto clandestino representa la principal causa de muerte materna, en base a los datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación, se pudo comprobar que no solamente no lo es, sino que además es la última causa de muerte materna desde el año 2007, ratio que además se encuentra en baja, y sería menor aún de no haber sido por el protocolo de muerte que se instaló en 2012 y que terminó aumentando nuevamente la mortandad (por el aumento de abortos), como resultó el conocido caso de Keila Jones, de 17 años, que falleció como producto de un aborto con misoprostol en el hospital público de El Maitén (Chubut).

Raul Magnasco exponiendo cifras oficiales

Felicitamos a los expositores, y agradecemos a los Diputados, en su gran mayoría a favor de la Vida, que se encuentran comprometidos con la verdad por sobre el negocio y lobby del aborto.

Ayelén Alancay, en el momento que hace escuchar los latidos del corazón de una niña en el vientre.

Bymasvida

Denuncian lobby abortista en el Senado Nacional

A raíz de una denuncia sobre una supuesta charla brindada por la IPPF (International Planned Parenthood Federation), el ala internacional de la multinacional del aborto Planned Parenthood en el Senado de la Nación, se realizó un “escrache” público en la puerta del Senado para desenmascarar el accionar de este gigante del negocio del aborto.

Según pudo confirmarse de fuentes oficiales, la IPPF destina cuantiosas sumas de dinero a organizaciones que impulsan el aborto en nuestro país, como la organización F-USA Asociación Civil, entre otras, quienes destinan el dinero para presionar al gobierno y a los legisladores, a través de los medios de comunicación, y financiando manifestaciones de pañuelo verde frente al Congreso Nacional, todo con miras a lograr la despenalización/legalización del aborto. Según pudo comprobarse, F-USA, también conocida como “casa Fusa”, dispone de un edificio entero en la ciudad de Buenos Aires, la que se conforma como sucursal argentina de Planned Parenthood, empresa del aborto que factura mas de 1.500 millones de dólares en los Estados Unidos, y otro tanto en el resto de los países.

La mayor preocupación surge de que, siendo el aborto en nuestro país un delito penal, que función puede cumplir una sucursal del negocio del aborto. Algunos rumores indican de que estarían realizando abortos clandestinos, sin embargo es sabida la presión ejercida para legalizar el aborto en nuestro país, a fin de extender las fronteras de su mortal negocio, toda vez que en Estados Unidos, como en otros países donde aún es legal, se realizan cada vez menos abortos, ya que la población ha tomado conciencia del daño que éste realiza en las madres que son sometidas.

Bymasvida

Mas Vida en la Cumbre de las Americas

El Bebito presente en la Cumbre de las Americas

Mas Vida estuvo presente en la VIII Cumbre de las Américas, para dejar un mensaje claro en defensa del Derecho Humano a la Vida, el que fue leído ante los presidentes de todo el continente.

Agradecemos la coordinación de ADF (Alliance Defending Freedom) quien permitió a mas de 70 organizaciones de la sociedad civil ser parte de esta intensa pero importante tarea, defendiendo los valores fundamentales humanos, ante la Organización de los Estados Americanos.

Mas Vida junto a Neydy Casillas de ADF y Paola Martinez de RENAFAM

En torno a la agenda oficial, pudimos participar asimismo del Congreso Hemisférico de Parlamentarios que se desarrolló en el mismo Congreso Nacional de Perú, suscripto por mas de 700 legisladores de toda américa, quienes denuncian la intromisión de la Comisión y la Corte Interamericana de los Derechos Humanos en las legislaciones de todos los países. La gravedad de la situación implica que actualmente, la CIDH ha sobrepasado sus atribuciones, delagadas por los países miembro de la OEA (Organización de Estados Americanos), intentando imponer ideología de género y aborto (entre otras) a través de sus Resoluciones, que no siendo vinculantes, terminan convirtiéndose en herramientas de presión a los Estados Miembro, como el nuestro.

+Vida junto a organizaciones de Mexico y Perú

 

La defensa de la Vida no dispone de fronteras. Agradecemos a nuestros colaboradores y donantes por hacer posible esta misión.

 

Bymasvida

Mas Vida en la conferencia de prensa de la Marcha por la Vida

Felicitamos al equipo que conforma la Marcha por la Vida Argentina, integrado por Mas Vida, quien estuvo representada en esta ocasión por su vocera Ayelén Caffarena. Con la presencia de algunos medios de comunicación, el coordinador Alejandro Geyer, y el resto de los voluntarios, aprovecharon para pasar revista de los mejores momentos de la Marcha, poniendo énfasis en el mensaje y las cifras oficiales de concurrencia, que asimismo circularon por todos los medios días previos, de 2 millones de asistentes, lo que constituye la marcha por la vida mas grande del mundo, y además la manifestación mas grande que viera nuestro país desde la vuelta de la democracia.

De la mano de nuestra vocera, Ayelén Caffarena, se brindaron cifras reales sobre el flagelo del aborto, de donde se desprende que no es la principal causa de muerte (de hecho es la última de las causas, según datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación), y como la legalización siempre aumenta la cantidad de abortos en el mundo, lo que conlleva un aumento desmedido de morbi-mortalidad de la madre. Todo ello prueba que legalizar siempre ha sido un error, razón por la que la mayoría de los 58 países que tienen algún tipo de aborto legal  (sobre 206 que existen en el mundo) hoy se encuentran en un franco proceso de restricción o abolición total.

En la misma oportunidad se informó a la población sobre las denuncias realizadas a la IPPF (International Planned Parenthood Federation) de quien se descubrió que aporta regularmente fondos desde el extranjero a organizaciones abortistas locales, tales como F-USA A.C. (sucursal local del gigante del aborto “Planned Parenthood”), CELS, CEDS, Asociación por el derecho a decidir, y Universidad de Palermo, entre otras.

 

Bymasvida

Fuerte compromiso de Esteban Bullrich con la Vida

En una reciente reunión del Senador Esteban Bullrich con la sede Tandil de Mas Vida, se pudieron abordar diferentes temáticas relativas a los derechos humanos, en especial al cuidado del primero y mas importante de ellos, la Vida. Felicitamos a la dirigente de la sede, Julieta Bosch y a todo su equipo por la misma, ocasión en la que se pudieron tratar los aspectos mas importantes del trabajo y del proyecto elaborado por la sede.

“El tema nos compromete y el debate nos involucra” afirmó el Senador, quien participó del encuentro junto a Gonzalo Santamarina.

Nueva ocasión para agradecer a la mayoría de los legisladores, que ya tomaron partido por la vida y el respeto de todos los argentinos, independientemente de su edad y condición social. La Vida es el primer Derecho Humano.

Bymasvida

Encuesta del Senado Argentina revela que 79 % de los argentinos rechaza la despenalización del aborto

En una reciente encuesta encargada por el Senado de la Nación a través de su cuenta oficial SENADO ARGENTINA en twitter revela que un 79 % de los argentinos rechaza el proyecto de despenalización del aborto, mientras que solamente un 18 % esta en contra del derecho a la vida, y un 3 % no sabe o necesita mas info.

 

Bymasvida

Repercusiones en los medios por la Marcha por la Vida Argentina

Ayelén Alancay, vicepresidente de Mas Vida hablando sobre la masiva concurrencia de millones de argentinos a la Marcha por la Vida

Por primera vez en nuestro país, los medios dieron cobertura completa a la Marcha por la Vida, la mas importante desde la vuelta de la democracia.

Pablo Fernandez, encargado de Prensa de Mas Vida y de la Marcha por la Vida

Felicitamos a Pablo Fernandez, encargado de Prensa y Difusión, por el excelente trabajo, por permitir que millones de argentinos vean la realidad y postura de la mayoría del país.

Bymasvida

2 MILLONES de personas en la Marcha por la Vida Argentina

 

En el registro de lo que ha sido la marcha mas multitudinaria desde la vuelta de la democracia, Argentina ha brindado al mundo una nueva esperanza, convocando la mayor Marcha por la Vida de la historia. Bajo el lema de “Legal o Ilegal mata igual” y “Jugate por la Vida” el pasado domingo 25 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de los Derechos del Niño por Nacer, cerca de 250 ciudades del interior marcharon a lo largo y a lo ancho del país, movilizando un total de cerca de 200.000 ciudadanos en la Ciudad de Buenos Aires, y un total de 2 Millones en todo el país. 

Mas Vida, uno de los organizadores e impulsores de la Marcha, felicita a su coordinador Alejandro Geyer, y a todos los voluntarios de ambas organizaciones, Marcha por la Vida Argentina, y Mas Vida por hacer posible esta contundente fiesta por la vida.

Al cierre de la Marcha pudimos disfrutar de diversas bandas y músicos, entre los que se destacaron Los Varelas, y Vicky Obarrio.

Bymasvida

Incertidumbre de aborto en reforma de Código Penal. JUJUY también se manifestó en defensa de la Vida

Jujuy (de nuestro corresponsal)

A recinto lleno, el Salón Velez Sarfield del Supremo Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy, colmado con decenas de ciudadanos que se hicieron presentes para defender la Vida de los niños pre-nacidos en la redacción del borrador del nuevo Código Penal, fue testigo de gran conmoción ante la incertidumbre que rodea a la comisión encargada por el Presidente Mauricio Macri, quienes aún dicen no tener una definición para el Art. 86, el mas controvertido, y por estas horas el que mantiene en vilo a toda la población.

La tensión se hizo sentir en el momento que el expositor y presidente de la comisión designada para la confección del borrador, Mariano Borinsky, debía abordar la postura sobre el antiguo Art. 86, que finalmente saltó para continuar con el resto del articulado. Ante el malestar generado en la audiencia, una vez concluida su exposición, gran parte de los asistentes se pusieron de pie desplegando diversos carteles, exigiendo el respeto a la vida, con diversas consignas como #VivirNoEsDelito y #SiALaVida, lo que precipitó las explicaciones por parte de los miembros de la comisión presentes, de que atendiendo a la complejidad, sensibilidad e importancia de la temática, dejarían para el final el tratamiento del Art. 86.

Cuando finalmente M. Borinsky abordó el eje del Aborto, indicó que la comisión había decidido postergar la discusión hasta tanto se expidiera el Congreso Nacional (en atención al proyecto de “legalización del aborto” y en aparente desconocimiento de los dos proyectos para Proteger al embarazo, a la mujer y al niño), lo que despertó aún mayor incertidumbre, sobre todo atendiendo que hace 14 años que dichos proyectos se vienen presentando en el Congreso, y no quedando muy claro cuanto tiempo estarían dispuestos a esperar para su abordaje. Posteriormente se dio la palabra a diversos representantes de la sociedad civil, los que uno a uno repudiaron casi unánimemente las distintas alternativas presentadas por la comisión para despenalizar por causal “salud” de manera amplia, y “violación”, lo que en la práctica equivaldría a una legalización del aborto hasta los 9 meses de gestación.

Al igual que en las reuniones anteriores en otras provincias, Jujuy dijo Sí a la Vida, y no al aborto. Nuestro mayor anhelo es que la comisión sea consecuente con la voluntad del pueblo argentino, generando un Código Penal inclusivo, y respetuoso del Primer Derecho Humano, tal como la ciencia moderna lo indica, y evitando los abusos de los abortos por causales, tal como la experiencia de otros países lo asegura.

 

Bymasvida

MASIVA CONCURRENCIA EN LA #MOVIDA AUTO-CONVOCADA AL CONGRESO

Con la presencia de todas las Organizaciones de la Sociedad Civil, y ante la

#MoVida al Congreso

presencia de cerca de 3.000 manifestantes, la #MoVida al Congreso que fuera auto-convocada apenas unos días antes por todos los ciudadanos, y que además registró réplicas en las legislaturas de todo el país, superó todas las expectativas, generando la aprobación de la mayoría de los diputados nacionales que agradecieron la presencia que ratifica, una vez mas, la posición firme de la mayoría de los ciudadanos que defienden la vida y rechazan el aborto, lo que se tradujo en un fuerte respaldo hacia aquellos que se manifestaron pro-vida.

Bajo el lema “Legal o ilegal, el aborto mata igual” diferente expositores, representantes de diversas organizaciones sociales defensoras de los Derechos Humanos, entre los que se encontraba la española Esperanza Puente, internacionalmente reconocida por su intensa labor de protección de las mujeres vulnerables, dieron testimonio del daño que produce el aborto, sobre todo en aquellos países en donde se encuentra legalizado.

#LegalOIlegalMataIgual

Junto con la consigna de ser la voz de los que no tienen voz, se reconoció formalmente que la Vida es el primer Derecho Humano, sin el cual no hay lugar a otros derechos.

El clima general festivo dio lugar a bandas de murga y cantantes musicales,

Mas Vida

alternados con discursos cargados de emoción y enérgicos reclamos a los legisladores de defender la vida de todos los argentinos, especialmente aquellas madres e hijos vulnerables.

Ante la presencia de todos los medios de comunicación, se anunció la próxima Marcha por la Vida Argentina para el próximo 25 de marzo, día internacional del Niño por Nacer, que partirá a las 15 hs de plaza Italia.

Los asistentes pudieron disfrutar de la conocida voz de Vicky Obarrio, y al cierre de la #MoVida del recital de Los Varelas, una conocida banda de rock nacional, que se hiciera famosa por su tema “A favor de la vida”, que realmente hizo palpitar a todos los presentes, grandes y chicos por igual.

La Vida es el Primer Derecho Humano